Saltar al contenido

Ricardo de los Santos, informó que la Cámara alta tiene una agenda de importancia a partir del inicio de la nueva legislatura

agosto 8, 2025
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, hizo una declaratoria este miércoles en la que informó que la Cámara alta tiene una agenda de importancia a partir del inicio de la nueva legislatura que dará comienzo el próximo 16 de agosto, además dijo que los representantes del Senado preservan el empeño de avalar el proyecto de ley de reforma laboral.

“Tenemos muchos proyectos sobre el tapete que se empezaron a trabajar en la legislatura del 16, de los cuales, inmediatamente, vamos a ponerle fin a todos los proyectos en curso”, anticipó.

Los compromisos del Senado, según De los Santos

De los Santos afirmó que dentro los compromisos que mantiene el Congreso Nacional en esta nueva legislatura se contempla aprobar importantes leyes a favor de la nación dominicana, como el proyecto de ley de Reforma a la Seguridad Social, proyecto de ley de Agua, el Código Procesal Penal, que tiene como fecha tope hasta el mes de diciembre del 2025.

“Dentro de nuestra agenda priorizada, los senadores tenemos este reto por delante para dotar al país de estas transcendentales iniciativas que se mantienen en análisis y estudios por las diferente comisiones”, expresó en declaraciones a medios de comunicación que cubren la fuente del Congreso, sobre los pronunciamientos del presidente de la República, Luis Abinader de la necesidad de una nueva introducción o creación de una reforma fiscal.

Sobre una reforma fiscal

El presidente de la Cámara Alta, aseguró que, de ser introducida una reforma fiscal, el Senado de la República, debe ser consensuada con los diferentes sectores de la sociedad, y afirmó que ser positivo el Pleno les dará el mismo tratamiento que les otorga a todos los proyectos de ley que entran o se remiten al Congreso Nacional.

“El pueblo dominicano sabe que tenemos de 20 a 30 años trabajando con un presupuesto deficitario y que en verdad se necesita una reforma fiscal. Ahora bien, yo entiendo que eso debe ser consensuado en todos los sectores”, dijo el también senador por la provincia Sánchez Ramírez.

Finalmente, cuestionado por la inclusión del articulo 310 sobre ultraje, en el Proyecto de Ley Orgánica del Código Penal, expresó. “Nunca debemos irnos al extremo, lo que sí debemos poner ciertos límites para que de una forma u otra prime el respeto”, aseveró.

Con información de: El Caribe

Configuración