Saltar al contenido

El Secretario general de la (SCJ), César José García Lucas insta utilizar el Portal de Acceso Digital

julio 3, 2025
El Secretario general de (SCJ), César José García Lucas insta utilizar el Portal de Acceso Digital

El Secretario General de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), César José García Lucas, ha instado a todos los usuarios de los procedimientos ante la Suprema Corte de Justicia y a toda la comunidad jurídica a utilizar el Portal de Acceso Digital como parte del proceso de modernización y transformación digital que se está implementando en el Poder Judicial.

García Lucas destacó: «Con el acceso digital, abogados y ciudadanos pueden realizar sus trámites de forma rápida y segura sin necesidad de acudir físicamente a nuestras instalaciones. La plataforma está disponible 24/7 y puede utilizarse desde cualquier lugar del mundo a través de cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet, lo que facilita la gestión y planificación de sus casos».

Los servicios que presta el portal incluyen: autorización del tribunal (en el caso del Tribunal Supremo), mediante la presentación de un recurso de casación o petición administrativa; así como presentación de escritos, solicitud de certificación de la existencia o inexistencia de un recurso de casación, decisión, estado del expediente, actas de audiencias, consulta del expediente y otros trámites secretariales.

Gracias a la implementación del Portal de Acceso Digital, la alta presencialidad que históricamente registraba la Secretaría General, con miles de usuarios mensuales para trámites como depósitos de documentos y certificaciones, ha comenzado a disminuir significativamente.

Cada vez más usuarios están realizando sus gestiones en línea, evitando filas y tiempos de espera, y disfrutando de un servicio ágil y seguro desde cualquier lugar. 

Actualmente, más de 15,000 usuarios se han registrado y realizan sus gestiones de forma digital, lo que ha permitido que aproximadamente el 30% de las solicitudes de usuarios de la Suprema Corte de Justicia se realicen a través del portal, contribuyendo así a reducir los tiempos de espera y la cantidad de usuarios que acuden de manera presencial.  

Lucas destacó que actualmente la SCJ realiza el 100% de sus trámites de forma totalmente digital, desde el ingreso del expediente, su asignación a Sala, la designación de ponente, la socialización y deliberación, hasta la firma de la decisión, su publicación y notificación.  

“Invitamos a todos los abogados y usuarios a sumarse a esta transformación digital, que garantiza un servicio ágil y eficiente, alineado con los más altos estándares de calidad y con la visión de una justicia más accesible para todos”, concluyó García Lucas.

Para registrarse y conocer más sobre las facilidades del Portal de Acceso Digital, los usuarios pueden acceder a https://portal.poderjudicial.gob.do.

Con información de El Caribe.

Configuración